La salud mental en los deportistas de élite, un ejemplo a seguir

Carolina Marín

El documental titulado «Carolina Marín: Puedo porque pienso que puedo» se estrenó el 1 de julio de 2021 en RTVE. Se centra en su recuperación y preparación para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, de los cuales tuvo que retirarse debido a una lesión en la rodilla. El documental se puede alquilar o comprar a través de la TV de pago. Enlace de Prime Video.

Logros destacados

  1. Juegos Olímpicos:
    • Oro en Río 2016: Carolina Marín fue la primera mujer no asiática en ganar el oro olímpico en bádminton femenino, al lograr el oro en los Juegos Olímpicos de Río 2016.
    • No pudo competir en los Juegos de Tokio 2020, aplazados a 2021, debido a las lesiones. Su padre falleció en 2020, posiblemente debido a un ictus.
  2. Campeonatos del Mundo:
    • Campeona en 2014, 2015 y 2018: Tres veces campeona mundial, Carolina se ha consolidado como una de las mejores jugadoras de bádminton del mundo.
  3. Campeonatos de Europa:
    • Campeona en 2014, 2016, 2017, 2018 y 2021: Ha dominado el bádminton europeo, asegurando múltiples títulos.

Simone Biles

Es una gimnasta olímpica estadounidense, considerada una de las mejores de la historia en su deporte. Nacida el 14 de marzo de 1997 en Columbus, Ohio, ha ganado múltiples medallas olímpicas y mundiales. Su carrera ha estado marcada no solo por su éxito deportivo, sino también por su valentía al hablar sobre la salud mental.

Carrera deportiva

  • Logros Olímpicos:
    • En los Juegos Olímpicos de Río 2016, Biles ganó cuatro medallas de oro (por equipos, all-around, salto y suelo) y una de bronce (barra de equilibrio).
    • En los Juegos de Tokio 2020, celebrados en 2021 por la pandemia de COVID-19, ganó una medalla de plata en la competición por equipos y una de bronce en la barra de equilibrio, tras retirarse de varias competiciones debido a problemas de salud mental.
    • Regreso en París 2024: Volvió con fuerza, ganando tres oros y una plata, después de hablar abiertamente sobre sus problemas de salud mental y su recuperación.
  • Campeonatos del Mundo:
    • Simone Biles ha ganado 25 medallas en los Campeonatos del Mundo de Gimnasia, 19 de ellas de oro, estableciendo un récord.

Salud mental y recuperación

  1. Retiro de las competiciones:
    • Durante los Juegos de Tokio, Biles se retiró de varias competiciones para cuidar su salud mental. Sufrió de «twisties», una condición que afecta la conciencia espacial de los gimnastas, poniendo en riesgo su seguridad.
  2. Impacto y reacciones:
    • Su decisión fue ampliamente apoyada, y se puso de relieve la importancia de la salud mental en los deportistas. Fue elogiada por priorizar su bienestar sobre la presión de la competición y las expectativas externas.
  3. Terapia y apoyo:
    • Biles habló sobre recibir terapia y el apoyo de su familia, amigos y equipo para gestionar su salud mental. Destacó la importancia de contar con un sistema de apoyo adecuado y recursos para manejar la presión y el estrés de la competencia de alto nivel.
  4. Legado y defensa:
    • Su apertura sobre las luchas relacionadas con la salud mental ha cambiado significativamente el diálogo global sobre la salud mental de los atletas. Biles continúa defendiendo la importancia de priorizar el bienestar mental y ha inspirado a otros atletas a compartir sus propias experiencias.

Simone Biles ha dejado una marca imborrable en la gimnasia, no solo por sus logros impresionantes, sino también por su liderazgo en la defensa de la salud mental. Su historia destaca la importancia de equilibrar la excelencia deportiva con el bienestar personal y emocional.

Ricky Rubio

El destacado jugador de baloncesto español Ricky Rubio anunció su retiro de la NBA en enero de 2024 para centrarse en su salud mental. Rubio, quien tuvo una carrera de 12 años en la liga, hizo pública su decisión en agosto de 2023, citando que su mente había estado «en un lugar oscuro». Expresó su deseo de compartir su experiencia completa en el futuro para apoyar a otros en situaciones similares. Rubio ha enfatizado que, aunque sigue trabajando en su salud mental, mejora cada día.

Puedes escuchar la intervención completa en el programa «Hoy por Hoy Nuestra Tierra» de Radio Cuéllar de la Cadena Ser, el 8 de agosto de 2024: https://cadenaser.com/audio/1723203162187

Scroll al inicio